La astrofotografía parece no tener límites. Si bien es cierto que los grandes telescopios como el Hubble o el James Webb,que están en órbita, o muchos terrestres con grandes focales , son los que nos regalan imágenes más espectaculares , a veces un fotógrafo más humilde rompe los esquemas superando cualquier astrofoto de los telescopios gigantes.
Aleix Roig es un astrofotógrafo español afincado en Cataluña donde desde el Observatorio Astrocat muestra al mundo su trabajo.
“Trabajo en la gestión y divulgación de la astronomía en Parc Astronòmic Muntanyes de Prades @parcastroprades y Mizaz Xperience @mizarxp. Nuestro proyecto se centra en el astroturismo y la protección del cielo oscuro “
Aleix Roig.
Para apoyar este excelente trabajo puedes comprar por unos pocos céntimos alguna imagen suya. Para hacerlo o acceder a su web toca estas letras azules.
Pero hoy lo que nos trae aquí es una imagen concreta de él, la Nebulosa del Delfín, o como yo la llamo, la Nebulosa del Cerebro, luego entenderéis porqué.
Es una nebulosa que se ha fotografiado en numerosas ocasiones pero Aleix ha conseguido sacar el mayor detalle elevando la imagen desde mi punto de vista a una de las más bellas astrofotos que existen.
Sin entretenernos más vamos a ver la imagen, he tenido que comprimirlas para subirlas sin problema y eso hace que pierdan calidad así que aconsejo buscarla también en su web y si la compráis , por unos céntimos, la podréis obtener a máxima calidad. Merece la pena, claro que lo merece.

Otras astrofotos de la misma nebulosa, aún hechas por grandes telescopios, no han logrado dar densidad al cuerpo interior del objeto. Aleix ha matizado esa parte interior dando sensación de verse el cuerpo interior cubierto por la película de gases transparentes haciendo recordar la nebulosa a un cerebro como os dije al principio. Aquí la recorté y la giré sólo para ver el cerebro :

Repito que las imágenes están comprimidas y han perdido calidad, aún así se llega a apreciar la belleza de esta gran astrofotografía. Recomiendo sin ningún tipo de duda premiar este gran trabajo comprando la imagen en su web oficial .
¿Qué te ha parecido? ¿Te parece la astrofoto más hermosa que has visto? Dejame comentario con tu opinión. Te dejo también mi artículo Cómo se forma un agujero negro por si te interesa leerlo.
Imagen portada : Fuente
Brutal!!
Gran trabajo